Descubre tu Mundo Interior: Preparación para los Ejercicios Espirituales

Vivimos en un mundo que nos empuja constantemente hacia el exterior. Noticias, redes sociales, pantallas, estímulos sin descanso… Todo parece diseñado para dispersarnos, para hacernos olvidar que dentro de nosotros existe un mundo mucho más real y profundo. Pero, ¿qué pasa cuando hacemos una pausa y miramos hacia adentro? ¿Qué descubrimos en ese espacio donde realmente nos encontramos con Dios? En este primer video de preparación para los Ejercicios Espirituales, nos sumergimos en una reflexión fundamental: la existencia y la importancia de nuestra vida interior. A través del testimonio personal y la enseñanza de grandes maestros como San Juan de…

Leer más…

Venciendo el “qué dirán…”

No hay ninguna duda que defectos tenemos muchos y la lucha contra ellos tiene sus victorias y derrotas y para eso tenemos las ayudas de San Ignacio con los exámenes y la confesión semanal…; pero lo que llama a veces la atención es cuando descubrimos un defecto “nuevo”, y más aún cuando ese defecto estaba disfrazado de virtud… realmente es una gracia descubrirlo y también ponerse manos a la obra a combatirlo, así que… ¡allá vamos! ¿De qué se trata? De la solapada vanagloria o respeto humano tras una aparente humildad o prudencia. ¿Cómo? ¿Les digo el final o el…

Leer más…

El Arte del Padre, la sotana y el docetismo

Las disculpas del caso por el tiempo que hace que no tiramos tinta sobre este papel… del último post ya pasaron varios meses. El motivo principal fue habernos abocado tiempo completo (el que permiten las actividades pastorales) al libro Peregrinando hacia la Santidad[1], y haber empezado a dar forma a otro librillo teniendo como base el trabajo de fin de master: El yoga y los Ejercicios Espirituales, dos cosmovisiones antagónicas. Les pido oraciones por esto y vamos a lo que nos toca. Nuestro fundador, el P. Carlos M. Buela, dejó un libro a modo de testamento espiritual para nuestra familia…

Leer más…

La fuerza de la oración

El Catecismo de la Iglesia Católica[1] habla de la oración ex profeso en la cuarta y última parte, pero nos muestra, al comenzarla, que todo lo tratado anteriormente tiene relación con ella. De hecho, llama a las tres partes anteriores[2] «Misterio de la fe» y aclara: «este Misterio exige que los fieles crean en él, lo celebren y vivan de él en una relación viviente y personal con Dios vivo y verdadero. Esta relación es la oración»[3]. Por eso toda persona que se convierte, sea la primera o segunda conversión, comienza a tener vida de oración –o la intensifica–, porque…

Leer más…

La experiencia personal de un místico

Muy sabido es que los Ejercicios Espirituales fueron, en primer lugar, una experiencia personal de su autor. El P. Leonardo Castellani, jesuita en sus comienzos, gran sacerdote y católico siempre, lo expresa con aguda penetración en su Memoria presentada en la Facultad de Letras de París: «Este cuaderno contiene las experiencias ascéticas de un soldado del Renacimiento, y su elaboración por él mismo, de un método y un training (entrenamiento) aplicable a todos. ¿Se ha reflexionado lo suficiente sobre la enorme paradoja que tal hecho involucra? El hecho es éste: una experiencia religiosa concreta, una conversión ha sido como desindividualizada…

Leer más…

¡Otra vez he visto milagros!

¡Otra vez he visto milagros! Hacía mucho que no tenía la gracia de estar presente en imposiciones de sotanas; y en este caso se dieron, en Italia, junto con la toma de hábito de algunas novicias. No es difícil imaginar lo que significa para un novicio o novicia recibir el santo hábito… es algo que no se te olvida nunca más… es “un antes y un después” en la vida, sin lugar a dudas. Se trata, nada más y nada menos, que de un ¡revestirse de Cristo! Y aunque lo más importante va por dentro, no cabe duda que lo…

Leer más…

Invitación a Ejercicios Espirituales para jóvenes

Queridos lectores del blog, antes que nada, muchas gracias por estar de ese lado, si no estuvieran, obviamente que dejaría de escribir, como decía ese gran escritor argentino Hugo Wast, puede ser que un escritor no escriba para ganar dinero, pero nunca va a escribir para “no ser leído”. no estoy diciendo con esto que me creo un escritor, pero, bueno…, algo escribimos en este blog 🙂  En segundo lugar, quería preguntarles si les parece que vale la pena publicar aquí en el blog los vídeos que vamos sacando nuestro canal de Youtube. les cuento, esos vídeos se van enviando…

Leer más…

Este país huele a podrido

Vaya  a saber por qué, pero lo cierto es que no es raro que el demonio se dé a conocer entre otras cosas por el olfato. Sin duda que no es para nada la manera principal –para eso tenemos el discernimiento de espíritus–, pero en situaciones sobre todo extraordinarias, no suele faltar. Y así por ejemplo aquella de las pocas veces en que San Juan de la Cruz erró en su discernimiento sobre una mujer que quería entrar a la vida religiosa y tenía ciertos misticismos que hacían dudar de su idoneidad; una vez entrada al convento, cuando descubrieron que…

Leer más…

Barajar y dar de nuevo

Barajar y dar de nuevo Junto a otros 12 sacerdotes y 3 hermanos acabamos de terminar nuestros Ejercicios Espirituales anuales y han sido, para decirlo en fácil y corto, un barajar y dar de nuevo. No importa cuántas tandas de Ejercicios hayamos hecho o predicado; en mi caso, por gracia de Dios, esa suma da… ¡más de año y medio! O sea, en retiro, de mes, de 5 o 3 días, he impartido o hecho Ejercicios Espirituales durante unos 600 días, y por supuesto que no cuento en esto los Ejercicios Espirituales en la vida cotidiana dados por internet. Y…

Leer más…

Acerca de las imágenes que lloran sangre

En el grupo de WhatsApp que quedó de últimos Ejercicios Espirituales, una persona envió un video de una imagen de  la Virgen que había llorado abundantes lágrimas de sangre. Me pareció conveniente dar algunos criterios de discernimiento, y como agregué algunas cosas más de san Ignacio creí que podía servir a otros, y aquí lo publico entonces. En absoluto intento con estas líneas definir si lo enviado es o no algo propiamente milagroso, sino simplemente hacer notar tres cosas: 1- que no todo es milagro; 2- que hay que discernir; 3- lo más importante es lo interior. No todo es…

Leer más…