La Divina Misericordia

En nuestro pensar y meditar sobre Dios, en Dios y para Dios, no debemos olvidar aquello de santo Tomás: “En esta vida tanto más perfectamente conocemos a Dios, cuanto mejor entendemos que sobrepasa toda capacidad intelectual”[1]. Por eso no es aventurado pensar que, si conociésemos más a Dios, lo amaríamos más, e incluso llegaríamos a las locuras de amor de los santos, que no son otra cosa que un conocer más profundo cuánto nos ama el Señor y hacer todo lo posible para devolver “algo” al menos –casi nada en comparación– de tanto bien recibido y hacer lo posible para…

Leer más…

¿¡Feliz año nuevo!?

Posiblemente nunca antes la humanidad entera ha deseado que el año entrante sea totalmente distinto al que dejamos atrás. Alguien me decía “mejor ni le cuento lo que le diré hoy a las 00.00hs al 2020”, y por las redes han pululado bromas sobre este “terrible” año que pasó y augurios para el entrante. Ahora bien… ¿fue realmente el 2020 un año desastroso, terrible, olvidable, etc., etc.? No me voy a poner a mencionar los motivos por los cuales parecería que la respuesta es “¡obviamente que sí!”; pero me permito plantear otra alternativa de respuesta, ¿por qué? Porque todo depende…

Leer más…

San Ignacio y la Navidad

“No es posible dejar de ver en la vida de Ignacio una ternura y devoción especialísima al Santo Nacimiento de Jesucristo”[1], comenta en su biografía el P. Casanovas. Una de las pruebas de esto la podemos encontrar en el hecho de que, luego de ser ordenado sacerdote, dilató durante un año y medio la celebración de su primera Misa, con la intención de poder hacerlo en el mismo lugar del nacimiento del Señor. El dato preciso que tenemos es que “Había determinado, después que fuese sacerdote, estar un año sin decir misa, preparándose y rogando a la Virgen que le quisiese…

Leer más…

ÉL está ahí y ME llama

La presente situación en que nos encontramos a causa del virus, para muchos ha sido una hermosa oportunidad para volver a las cosas esenciales, a todo aquello que es de trascendental importancia en nuestra vida, sin lo cual no podríamos vivir –o no podríamos hacerlo bien y felices– pero que el ajetreo constante de un mundo que no sabía de frenos ni parates, impedía reconocerlo o valorarlo. Muchos, incluso, han podido reencontrarse con “Lo” esencial, o “Él” esencial; como decía Benedicto XVI: “El bien primero y esencial del que tiene necesidad el hombre es la cercanía de Dios mismo”[1]. Y…

Leer más…

¿Quién es el hombre más feliz?

La liturgia del domingo pasado nos invitaba a la alegrarnos en el Señor ¡¿y cómo no hacerlo?!… a pocos días de la Navidad, es casi una obligación; en realidad es más obligación que en otros momentos, porque la obligación de alegrarnos la tenemos siempre: «Estad siempre alegres en el Señor; os lo repito, estad alegres» (Fil 4,4). En la homilía leí una anécdota que, como me la pidieron en dos oportunidades, me pareció que podría también gustarles y, sobre todo, serles de provecho. La solía usar nada más y nada menos que San Alfonso María de Ligorio en sus prédicas.…

Leer más…

Material para la Pascua 2020

“… no dudamos ni desconfiamos (de nuestra resurrección) ni estamos pendientes con cierta expectación, sino que, habiendo recibido ya los comienzos de nuestra promesa, empezamos a ver con los ojos de la fe las cosas futuras, alegrándonos de la exaltación de nuestra naturaleza, porque para nosotros es lo mismo creer que poseer.” (San León Magno)

Leer más…

Escritos de San Alberto Hurtado

Compartimos un programa que ofrece todos los textos del Santo y un escrito para leer en estos días de Pasión: «Los sufrimientos morales de Cristo»

Leer más…

Primero Política

La importancia de la política, en cuanto a la urgencia actual, puede ser mayor que otros campos de acción, incluso el religioso-moral.

Leer más…

Nuevos Irenismos

Más allá de las sensibilidades, salvo en algún caso rayano a lo patológico, no creo que exista persona alguna a quien le guste tener enemigos. Sentir el odio de otra persona o la mera oposición es muy poco agradable y, justamente por eso, algo a lo que naturalmente se le esquiva. Sería hermoso, por otro lado, vivir en una paz absoluta y total, sin ninguna contrariedad con ningún ser humano que pise esta tierra. ¡Sí!, sería hermoso, pero tan hermoso como utópico. Hubiera sido lindo que Adán y Eva no se encontraran al maligno por ahí y los tentara, pero…

Leer más…

¡¡Oh santo Diálogo…

…oh bendito Debate!! No escribo estas líneas para quienes tienen la cabeza rota por la ideología y han enarbolado la estupidez como forma de anti-pensamiento. Tampoco para quienes venden todos los días su opinión, su voto –a veces en un Congreso y a costa de la vida de miles de inocentes– por conveniencia, dinero, fama o poder. Escribo para quienes todavía creen que existe la verdad –que es una–, y el bien –que también es uno–, y no han perdido el sentido común, o al menos tratan de no perderlo, cosa no muy fácil en estos días donde, por ejemplo,…

Leer más…