No anteponer nada a Cristo

Comparto el sermón de hoy, domingo XXVIII del tiempo ordinario sobre la curación de los diez leprosos. Evangelio Y sucedió que, de camino a Jerusalén, pasaba por los confines entre Samaria y Galilea, y, al entrar en un pueblo, salieron a su encuentro diez hombres leprosos, que se pararon a distancia y, levantando la voz, dijeron: «¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!» Al verlos, les dijo: «Id y presentaos a los sacerdotes.» Y sucedió que, mientras iban, quedaron limpios. Uno de ellos, viéndose curado, se volvió glorificando a Dios en alta voz; y postrándose rostro en tierra a los pies…

Leer más…

“¡Oh, qué buen Dios que tenemos!”

«El Hijo de Dios sufrió hasta la muerte, no para que el hombre no sufriese, sino para que sus sufrimientos sean como los suyos»[1]. Jesús, entonces, sufre para enseñarnos a sufrir, porque del sufrimiento es imposible librarnos totalmente en esta vida. Y dentro de sus enseñanzas está el hecho de mostrarnos que a la Cruz, al sufrimiento, no hay que esquivarle. San Lucas en un versículo de su Evangelio nos muestra la firme decisión del Señor de subir al Calvario: “Cuando estaba por cumplirse el tiempo de su elevación al cielo, Jesús se encaminó decididamente hacia Jerusalén” (Lc 9,51). Después…

Leer más…

Padre… ¿me quiere?

Uno de los niños de nuestro Hogar padece una enfermedad genética llamada “Prader-Willi”, la cual, junto con la discapacidad mental, produce ciertas características físicas y psicológicas como baja estatura, manos y pies pequeños y notable simpatía cuando se encuentran de buen humor. Este “niño” (tiene 23 años), Víctor, de vez en cuando, y solo a algunos, suele hacer una pregunta, que en lo personal he escuchado así: “Padre… ¿me quiere?”. El trato con las almas en estos diez años de ministerio, me ha llevado a la convicción de que esa pregunta resuena en lo más hondo de cada ser humano…

Leer más…

Señor… no pides mucho

Sería faltar a la verdad, pensar Señor, que es mucho lo que nos pides. No cabe tal idea cuando vemos que cada partícula de nuestro ser viene de ti y que, amorosamente, nos has creado y mantienes en la existencia. Parecería que no te damos más que lo que te pertenece. No podemos mantener tal afirmación, cuando por estas naderías que reclamas, nos ofreces en recompensa un Cielo donde, lo incalculable de la alegría, lo mide tu eterna e infinita beatitud. Qué mal negocio haríamos en perder lo sempiterno por bagatelas. Menos parece sostenible tal sentencia, cuando, para salvarnos del…

Leer más…

Mi obra de arte

Solo hay una cosa en el mundo que puedo afirmar que es totalmente mía, que solo yo la he producido, que no hay nadie, ni por sobre ni por debajo mío que haya intervenido en su creación o existencia. Solo hay una cosa en el mundo que al contemplarla no me siento un instrumento creador, sino el artífice total, pleno, completo y llano. Esta obra me pertenece tanto del punto de vista intelectual –porque mis pensamientos la idearon–, como del punto de vista fáctico –porque mis manos le dieron consistencia–. Y aunque suene extraño, también mis palabras están en ella……

Leer más…

Nunca tan Madre como en Caná

La Santísima Virgen, al engendrar en su seno virginal al Hijo de Dios, cabeza de la Iglesia, también concibió, en el mismo momento, al resto del Cuerpo Místico que somos todos los bautizados, hijos de Dios e hijos de María, y en ambos casos “hijos en el Hijo”. Si bien, entonces, María es nuestra Madre desde la Encarnación, no hay pasaje en el Evangelio donde quede esto mejor reflejado que en la Cruz, donde el Señor lo hace manifiesto con aquel he ahí a tu hijo… he ahí a tu madre (Jn 19,27). De todos modos, en el pasaje que…

Leer más…

Los reyes magos y su sabiduría

Celebra hoy la Iglesia en muchos lugares la Solemnidad de la Epifanía del Señor, más conocida como el día de los “Reyes Magos”. Se recuerda aquel encuentro con el Niño Dios de esos embajadores de oriente que, representando a los pueblos paganos, fueron a adorar al Señor; de aquí que “Epifanía” signifique “Manifestación”: el Misterio escondido desde siglos y generaciones ha sido manifestado ahora a sus  santos, dirá San Pablo (Col.1,26). Según algunos autores, en el contexto histórico de los Evangelios, la palabra “mago” significaría “sabio”, y ésta, en ese tiempo, tenía un sentido integral y designaba a los hombres…

Leer más…

¡Madre de Dios y madre nuestra!

Nos suena familiar decir que María es “madre de Dios” y, aunque no deja de ser muy bueno, quizás justamente por esa familiaridad, no llegamos a reparar todo lo que este título lleva consigo. Sabemos, sí, qué significa ser madre –más aun las que lo son–, pero nos sobrepasa, abundantemente, saber qué estamos significando cuando decimos “Dios”. Santo Tomás dirá: “en esta vida tanto más perfectamente conocemos a Dios, cuanto mejor entendemos que sobrepasa toda capacidad intelectual»[1]. El P. José María Cabodevilla, prolífico escritor y devoto de María, expresaba esta verdad con palabras que destilan su amor filial: “Decimos madre…

Leer más…

Retiro Adviento-Navidad 2015

Comparto con ustedes un retiro virtual que hicimos a pedido de Catholic.net Lo hemos hecho comentando un versículo del Evangelio de San Juan: “Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad”. Jn 18,37. Y lo hemos dividido en tres charlas: el testimonio que da el Señor sobre Dios, su Padre; sobre sí mismo y sobre su Iglesia. Pido por ustedes a la Santísima Virgen, que tanto tuvo y tiene que ver con este misterio de Navidad.

Leer más…

¿Entonces tú eres Rey?

– Jesucristo es rey, a Él debemos obedecer, sus mandamientos son los que nos tienen que guiar y su poder es el que tenemos que aceptar. Y si no lo hacemos, si Jesucristo no reina en nuestra vida, ¿quién reina entonces? – El diablo. Esta respuesta, por demás exacta, recibí en la Misa de primeras vísperas de Cristo Rey, de parte de uno de los chicos discapacitados del Hogar en el que vivo. ¡Cuánta verdad hay detrás de esto! Sucede que por su discapacidad también ellos son contados dentro de los pequeños a los cuales el Padre revela la verdad…

Leer más…