El ocaso de la razón

Comienzo pidiendo disculpas porque el título del post le queda un poco grande a estas pobres líneas y a quien las escribe, pero lo elegí porque expresa muy claramente lo que sentí/vi/percibí/pensé luego de dos horas de charla con un joven hace unos días viajando por el norte de mi país, más exactamente desde Santiago del Estero a Tucumán. En honor a la verdad, las palabras que se me vinieron a la mente en esos momentos –y que usé al contar la anécdota– fueron un tanto menos poéticas: “este chico tiene la mente quemada”, que no debe leerse con ningún…

Leer más…

Frente al aborto, callar es pecado

Tenía intenciones de escribir sobre este tema, pero el P. Miguel Á. Fuentes, IVE, me ganó de mano; y enhorabuena, ya que sin duda no lo podría haber hecho mejor. Si bien lo publica motivado por lo que estamos viviendo en Argentina[1], sin embargo, cabe para todo país donde el aborto ya sea legal o donde pueda llegar a serlo, o sea, para cualquier rincón del planeta. Sólo permítanme agregar una cita que trae san Juan Pablo II en su último libro, evocando valientes palabras del Cardenal Stefan Wyszynski, otro que no se callara ante el poder hegemónico reinante: “La…

Leer más…

El medidor de nuestra humildad

Dios, en su infinita benevolencia, dada la dificultad para conocer, discernir e interpretar nuestro mundo interior, nos ha dejado ciertos medidores para poder testear de una manera más fácil cómo vamos en nuestro caminar hacia la Patria. Uno de ellos es el medidor de nuestro amor para con el mismo Dios. ¿Cómo podemos saber si es cierto que lo amamos o no? ¿Cómo descubrir si es real lo que siente el corazón o lo que le decimos en la oración? He aquí el test: Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es un mentiroso; porque…

Leer más…

Textos sobre la Pasión (2)

 «Todo está en la pasión. Es allí donde se aprende la ciencia de los santos» San Pablo de la Cruz: Como hiciéramos el año pasado, ofrecemos algunos textos sobre la Pasión para mayor aprovechamiento de la Semana Santa, la más importante del año litúrgico. ¡Que el Señor y su Santa Madre los colme de bendiciones en estos gloriosos días! Posteados en el blog El Cielo y la Cruz ¿Entregó Dios Padre a su Hijo a la Pasión? “Por mí” …sabréis que Yo Soy Nos autem sperabamus… ¿Por qué la Cruz? Mi obra de arte Señor… no pides mucho El amor…

Leer más…

Beata «Mama Antula»

“Quisiéramos tener la pluma de alguno de los grandes de la literatura para presentar como corresponde la figura de esta mujer tan extraordinaria, que aún hoy nos asombra por sus hazañas, una mujer de la madeja de Isabel la Católica y de Santa Teresa, gloria de nuestra Patria”[1]. Así comienza el P. Alfredo Sáenz la reseña que hace de María Antonia de Paz y Figueroa en su libro “La Ascensión y la Marcha”. Habiendo sido beatificada el año pasado a pocos kilómetros de donde me encuentro[2], y siendo hoy 7 de marzo su fiesta, no quería dejar pasar la oportunidad…

Leer más…

No anteponer nada a Cristo

Comparto el sermón de hoy, domingo XXVIII del tiempo ordinario sobre la curación de los diez leprosos. Evangelio Y sucedió que, de camino a Jerusalén, pasaba por los confines entre Samaria y Galilea, y, al entrar en un pueblo, salieron a su encuentro diez hombres leprosos, que se pararon a distancia y, levantando la voz, dijeron: «¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!» Al verlos, les dijo: «Id y presentaos a los sacerdotes.» Y sucedió que, mientras iban, quedaron limpios. Uno de ellos, viéndose curado, se volvió glorificando a Dios en alta voz; y postrándose rostro en tierra a los pies…

Leer más…

Santo Tomas y la Vida Religiosa

Queridos todos, Esta vez les comparto unos sermones predicados hace unos meses atrás en dos tandas de Ejercicios Espirituales para religiosos y religiosas. El tema de las prédicas está tomado, con algún mínimo agregado, del libro «Los fines de la vida religiosa según Santo Tomás de Aquino» del entonces secretario de la Sagrada Congregación para Religiosos, el Cardenal Pablo Philippe, de la Orden de los Predicadores (Dominicos) y gran conocedor de las obras del Angélico Doctor. El libro, que está disponible Aquí y que recomiendo mucho más que los sermones, puede ser de mucho provecho para las almas consagradas, en…

Leer más…

Padre… ¿me quiere?

Uno de los niños de nuestro Hogar padece una enfermedad genética llamada “Prader-Willi”, la cual, junto con la discapacidad mental, produce ciertas características físicas y psicológicas como baja estatura, manos y pies pequeños y notable simpatía cuando se encuentran de buen humor. Este “niño” (tiene 23 años), Víctor, de vez en cuando, y solo a algunos, suele hacer una pregunta, que en lo personal he escuchado así: “Padre… ¿me quiere?”. El trato con las almas en estos diez años de ministerio, me ha llevado a la convicción de que esa pregunta resuena en lo más hondo de cada ser humano…

Leer más…

Una mujer… una palabra

¿Cuál ha sido la palabra más profunda, fuerte, determinante y firme dicha por una mujer sobre la tierra? ¿Qué afirmación asombró a los ángeles, estremeció la creación entera e hizo salir de manos del Creador su Obra mayor? ¿Qué dijo y quién fue aquella doncella que en breve diálogo vivió y llevó a su culmen el arcano misterio de la relación entre gracia y libertad? ¿Quién fue la que pudo unir la delicada ternura de una hija de Eva, con una fortaleza inimaginable hasta para el más fuerte de los hijos de Adán? ¿Quién logró soldar la quebrada unión entre…

Leer más…

Una Madre Misericordiosa

Afirma el Doctor Angélico: “Debemos obedecer sin vacilar un momento y sin resistir por ningún motivo, las voces interiores con que el Espíritu Santo mueve al alma”[1]. De ahí que “nuestro” Marcelo Morsella pueda haber dicho: “en el Cielo se nos mostrarán todas las infidelidades a la gracia y vamos a temblar”. Hace exactamente 35 años, es decir, un 3 de mayo del año 1981, un sacerdote, párroco en Buenos Aires, recibió una de esas voces interiores, con la particularidad de que por medio de ella el Espíritu Santo no estaba moviendo sólo su alma, sino muchas otras más, ya…

Leer más…