La Felicidad ¿Medible por la ciencia? ¿Una decisión?

Reflexionemos sobre la importancia de la alegría del cristiano, y más tratándose del tiempo de Pascua. Cristo Resucitado nos acompaña en este tiempo, aprovechemos estos días que quedan y reflexionemos sobre la gran verdad de la alegría que tenemos que tener por conocer al Señor, por ser cristianos, por tener fe. Todos tenemos un deseo grandísimo de felicidad. No podemos evitarlo. Es algo ínsito, de lo más profundo de nuestra alma. No hay ser humano que pise esta tierra que no quiera ser feliz. Por eso ésto ha sido objeto de investigaciones, filosofías, libros, reflexiones.   El último fin: Santo…

Leer más…

Pedro ha hablado por boca de León

El hecho de que el Cardenal Prevost haya tomado el nombre de León XIV, sin duda que nos evocó inmediatamente a su antecesor en cuanto al nombre, el Papa León XIII; pero también, y sobre todo después de su primera homilía el viernes pasado ante los cardenales, hemos podido recordar la inmortal frase que los padres conciliares allá por el s. V dijeron de León I, Magno: “¡Pedro ha hablado por boca de León!”, que representa uno de los momentos más significativos en la historia del papado y de la Iglesia Católica. Analicemos el contexto histórico, para comprender mejor lo…

Leer más…

San Ignacio y los Papas

1 – El más católico de todos los Santos Todos los santos tienen muchas cosas para enseñarnos, pero sin duda que algunos “se especializan” en determinadas cosas. Y lo particular es que, como decía Papini, «San Ignacio por su naturaleza y por la misión que eligió, es, en cierto sentido, el más absolutamente católico de los Santos». Quien trae esta aseveración, aclarando que en cierto sentido es una exageración, es José María Pemán, y la comenta así: Por eso los enemigos del catolicismo, los alejados de Roma, no pueden comprenderlo, ni, en consecuencia, amarlo. Dije ya en otra parte que…

Leer más…

¿El Espíritu Santo elige al Papa?

Queridos todos, este post está un poco más largo que lo habitual pero me pareció que el tema lo ameritaba. En todo caso aquí les dejo el video por si prefieren verlo: Tras la elección de un papa suele ser recurrente la afirmación: “el Espíritu Santo lo ha elegido”. Es una aseveración que surge de la devoción de la gente –incluso a veces de los mismos eclesiásticos– pero que no parece ser teológicamente acertada, no habiendo referencias en la divina revelación que la sustenten; tampoco la historia ni la reflexión teológica nos llevan a ese puerto. De todos modos, hay…

Leer más…

Conciencia de enemigos

Quizás pecamos de recurrentes o un tanto monotemáticos, pero lo cierto es que hay realidades que chocan tanto –en lo social y en lo intraeclesial– que fácilmente vuelven a aparecer en nuestras inspiraciones para una nueva entrada del blog. Todo esto para decir que hablé del tema hace varios años[1] pero así y todo me parece que vale la pena decir algo más… La musa de la inspiración sopló a mis oídos en el siguiente contexto: dando un paseo con el clero de Vic –diócesis de Manresa, donde me encuentro– visitamos la ciudad francesa de Carcasona, conocida por su ciudadela…

Leer más…

¡Resiste Polonia!

Por gracia de Dios, he podido estar siete días en Cracovia y me voy muy contento, y con ese grito en el corazón. Han sido días, humana y sobrenaturalmente, del todo especiales. Compartimos mucho con quien fuera “mi” novicio –ya ahora todo un sacerdote–, el p. Bernardo Ibarra, sin el cual esta visita no hubiera sido posible; caridades y más caridades de su parte, nos hemos reído mucho y también conversado de muchos temas muy enriquecedores. Y claro, hemos peregrinado a casi todos lados juntos, lo cual, además de lo que facilita en un lugar así alguien que hable el…

Leer más…

Frente al aborto, callar es pecado

Tenía intenciones de escribir sobre este tema, pero el P. Miguel Á. Fuentes, IVE, me ganó de mano; y enhorabuena, ya que sin duda no lo podría haber hecho mejor. Si bien lo publica motivado por lo que estamos viviendo en Argentina[1], sin embargo, cabe para todo país donde el aborto ya sea legal o donde pueda llegar a serlo, o sea, para cualquier rincón del planeta. Sólo permítanme agregar una cita que trae san Juan Pablo II en su último libro, evocando valientes palabras del Cardenal Stefan Wyszynski, otro que no se callara ante el poder hegemónico reinante: “La…

Leer más…

Retiro Adviento-Navidad 2015

Comparto con ustedes un retiro virtual que hicimos a pedido de Catholic.net Lo hemos hecho comentando un versículo del Evangelio de San Juan: “Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad”. Jn 18,37. Y lo hemos dividido en tres charlas: el testimonio que da el Señor sobre Dios, su Padre; sobre sí mismo y sobre su Iglesia. Pido por ustedes a la Santísima Virgen, que tanto tuvo y tiene que ver con este misterio de Navidad.

Leer más…

¿Para qué lo hacemos?

En nuestro obrar siempre existe un para qué… un proyecto planeado y pensado tiene siempre un objetivo determinado, pero también una simple acción cotidiana, no se realiza sin focalizar un fin concreto. Incluso este para qué muchas veces podría preguntarse de manera más acertada con un para quién. En el post “Quiero ser santo” decíamos: “Enseña la filosofía que la “causa final” es la primera en la intención y la última en la ejecución. Primero me decido a alcanzar tal o cual objetivo/fin, y luego, entonces, pongo en marcha toda la serie de medios y disposiciones necesarias para llegar a…

Leer más…

La fuerza de la debilidad

“El poder de Dios que salva”[1] como llamaba Juan Pablo II al Evangelio, ese mensaje que los ángeles ansían contemplar (1Pe 1,12), está plagado de paradojas, o sea, de aparentes contradicciones. Y esto es así porque el Evangelio es la expresión más sublime de la sabiduría Divina, que a tal punto supera la nuestra que parece contradecirla; de ahí aquel, también paradójico, destruiré la sabiduría de los sabios, e inutilizaré la inteligencia de los inteligentes (1Cor 1,19). “En el Evangelio está contenida una fundamental paradoja: para encontrar la vida, hay que perder la vida; para nacer, hay que morir; para…

Leer más…