Carlo Acutis: todo por la Eucaristía – 5 claves de su amor al Santísimo Sacramento

El beato Carlo Acutis no se puede entender sin la Eucaristía… en 5 puntos te cuento las claves de lo que debes saber de su devoción a Jesús Sacramentado. ¡Espero que te sea de provecho! ¡Que él interceda por ti! ¡Vamos! I. La Eucaristía como encuentro personal con Jesús Para Carlo Acutis, la Eucaristía no era simplemente una parte de su vida espiritual: era el centro, el corazón palpitante de su jornada. Desde los 7 años, cuando recibió su Primera Comunión en el Monasterio de Bernaga, Carlo entendió que cada Misa era una cita personal con Jesús. Y jamás quiso…

Leer más…

«¡Átame, o mátame!»

El título evoca esta sentencia de San Alberto Hurtado: «¡Oh Jesús!, amigo de mi alma… si voy a pecar átame, o mátame, pero pecar nunca, traicionar tu amistad, ¡jamás!»[1]. Pregunto… y aquí cada uno deberá sincerarse en lo más profundo de su corazón: ¿hasta qué punto esas palabras no suenan exageradas, “imposibles”, solo para santos, hiperbólicas, poéticas o parte de una espiritualidad perimida? Porque de acuerdo a la sincera respuesta que demos a esto, será nuestro “grado” de vida espiritual, nuestro “nivel” de amor a Dios, nuestra seriedad en el camino a la santidad y nuestra coherencia con lo que…

Leer más…

¡Decídete a ser Magno!

Hace unos días hemos tenido la gracia de bendecir una imagen de San Juan Pablo II, lista entonces para ser colocada en nuestra iglesia parroquial, en Manresa, a contrapunto de la imagen de San Ignacio, que pudimos por gracia de Dios comenzar a venerar hace un par de años. San Ignacio está allí con todo el derecho de encontrarnos en la ciudad ignaciana por excelencia, que lo tiene como copatrono. Fue aquí donde, como es sabido, compuso lo sustancial de los santos Ejercicios Espirituales, cuya bandera que abraza y libro que sostiene, lo evoca claramente. Además, al Santo de Loyola…

Leer más…

Sacramentos con fruto: cómo y cuándo recibir la unción según la Iglesia

En un lugar de la tierra uno de nuestros sacerdotes fue invitado por otro, un 11 de febrero –día de Nuestra Señora de Lourdes y Jornada Mundial del Enfermo– a una celebración donde se iba a administrar el sacramento de la unción de los enfermos. Junto con otro miembro de la comunidad discernían si convenía asistir o no, ya que intuían que quien los había invitado, con buena intención, pero tal vez sin el necesario discernimiento, tenía previsto administrar la unción de manera indiscriminada, es decir, prácticamente a todos los presentes sin tener en cuenta la situación concreta de cada…

Leer más…

26 años de sotana, la ley y el Papa

Hoy, con un corazón profundamente agradecido, cumplo, con mis compañeros de curso, 26 años desde que recibí la sotana. ¡Cuánta gracia, cuánta misericordia! La sotana, que desde aquel día forma parte de mi vida, no es solo una prenda, ni mucho menos un símbolo vacío o una costumbre anticuada: es un signo visible de una entrega invisible, un recordatorio constante del “sí” dado a Dios y una predicación silenciosa en medio del mundo. Decía el P. Villoslada, hablando de San Ignacio y su opción por la sotana como hábito religioso: La mayor semejanza, para el vulgo, estaba en el modo…

Leer más…

León XIV y la urgencia de volver a las fuentes: vocaciones y fidelidad

La realidad se impone y negarla no hace nada bien, jamás. Hace unos 50 años atrás, Mons. Fulton Sheen ya comentaba que no estábamos en la cristiandad y que, para comenzar a revertir la situación, era necesario en primer lugar, reconocerlo. Además, para que ese cambio se dé, se requerirá también buscar las causas, ya que como es evidente, si no se cambian las causas, intentar cambiar los efectos es una quimera. Además, como dice el Angélico, «existe en el hombre un deseo natural de conocer la causa, cuando contempla el efecto»[1]. Justamente eso es hacer ciencia, que no es…

Leer más…

Pedro ha hablado por boca de León

El hecho de que el Cardenal Prevost haya tomado el nombre de León XIV, sin duda que nos evocó inmediatamente a su antecesor en cuanto al nombre, el Papa León XIII; pero también, y sobre todo después de su primera homilía el viernes pasado ante los cardenales, hemos podido recordar la inmortal frase que los padres conciliares allá por el s. V dijeron de León I, Magno: “¡Pedro ha hablado por boca de León!”, que representa uno de los momentos más significativos en la historia del papado y de la Iglesia Católica. Analicemos el contexto histórico, para comprender mejor lo…

Leer más…

¿En vilo por el Cónclave? ¡Para nada! La Iglesia es de Cristo

Querido lector, gracias por estar de ese lado. Los últimos detalles de este escrito los estoy haciendo al filo de una de la mañana del 8 de mayo (¡oh, acabo de darme cuenta: ya estamos en el día de Nuestra Señora de Luján!). Pensé que terminaría más temprano… es cierto que las dos horas esperando la fumata -alguna cosa hice pero «perdí» a propósito tiempo… me pareció lo más católico que podía hacer- me atrasaron bastante; pero también es cierto que por lo general escribir, al menos a mí, lleva más tiempo de lo que suelo calcular. ¿Por qué te aclaro…

Leer más…

¿El Espíritu Santo elige al Papa?

Queridos todos, este post está un poco más largo que lo habitual pero me pareció que el tema lo ameritaba. En todo caso aquí les dejo el video por si prefieren verlo: Tras la elección de un papa suele ser recurrente la afirmación: “el Espíritu Santo lo ha elegido”. Es una aseveración que surge de la devoción de la gente –incluso a veces de los mismos eclesiásticos– pero que no parece ser teológicamente acertada, no habiendo referencias en la divina revelación que la sustenten; tampoco la historia ni la reflexión teológica nos llevan a ese puerto. De todos modos, hay…

Leer más…

Descubre tu Mundo Interior: Preparación para los Ejercicios Espirituales

Vivimos en un mundo que nos empuja constantemente hacia el exterior. Noticias, redes sociales, pantallas, estímulos sin descanso… Todo parece diseñado para dispersarnos, para hacernos olvidar que dentro de nosotros existe un mundo mucho más real y profundo. Pero, ¿qué pasa cuando hacemos una pausa y miramos hacia adentro? ¿Qué descubrimos en ese espacio donde realmente nos encontramos con Dios? En este primer video de preparación para los Ejercicios Espirituales, nos sumergimos en una reflexión fundamental: la existencia y la importancia de nuestra vida interior. A través del testimonio personal y la enseñanza de grandes maestros como San Juan de…

Leer más…