Por qué hacer Ejercicios Espirituales

Publico este sencillo artículo que saliera en la Revista Diálogo n. 37 (año 2004). Lo hago en honor de dos grandes apóstoles de los Ejercicios Espirituales en Argentina a quien ya en ese entonces tenía devoción: el Cura Brochero, primer santo argentino que nació y murió en nuestro país, quien será canonizado el próximo 16 de octubre 2016, y la «Mama Antula», beatificada el 27 de agosto pasado. No pretendemos, en este breve escrito, exponer lo provechoso que es dedicar un tiempo de nuestra vida a la oración y al retiro, sino el demostrar cuán preeminente es la ubicación, que…

Leer más…

Santo Tomas y la Vida Religiosa

Queridos todos, Esta vez les comparto unos sermones predicados hace unos meses atrás en dos tandas de Ejercicios Espirituales para religiosos y religiosas. El tema de las prédicas está tomado, con algún mínimo agregado, del libro «Los fines de la vida religiosa según Santo Tomás de Aquino» del entonces secretario de la Sagrada Congregación para Religiosos, el Cardenal Pablo Philippe, de la Orden de los Predicadores (Dominicos) y gran conocedor de las obras del Angélico Doctor. El libro, que está disponible Aquí y que recomiendo mucho más que los sermones, puede ser de mucho provecho para las almas consagradas, en…

Leer más…

Novena en honor a San Maximiliano Kolbe

Queridos todos, Comparto con ustedes unos sermones predicados el mes pasado en la novena en honor de San Maximiliano Kolbe, un verdadero pionero en el apostolado de los medios de comunicacion y un gran enamorado de María Santísima; tanto, que solía llamarse a sí mismo: «el loco de la Inmaculada». Las prédicas tratan sobre algunos aspectos de la vida del Santo mártir y Aquí también pueden ver un hermoso documental de quien ante el avance de las tropas de Hitler y la inminente separación de sus religiosos, quiso dejarles este inmortal consejo: «no olvidéis el amor». Esperando que les sea de algún provecho,…

Leer más…

El amor vence

Publico un sermón que prediqué el sábado pasado (30/07) para los religiosos y religiosas de nuestros hogares de caridad de San Rafael, Argentina. ———– La perfección, la santidad, no es otra cosa que la caridad llevada al extremo, a la heroicidad. Eso, para cualquier cristiano, ¡cuánto más para nosotros que dejamos todo para alcanzarlo! Y particularmente nosotros que vivimos, nada más y nada menos, que en “La Ciudad de la Caridad”. Quiero leerles tres testimonios que nos pueden ayudar a recordar esa importancia que tiene el amor[1].   La Cruz y el amor de Dios Los tres testimonios son recientes, de…

Leer más…

“¡Oh, qué buen Dios que tenemos!”

«El Hijo de Dios sufrió hasta la muerte, no para que el hombre no sufriese, sino para que sus sufrimientos sean como los suyos»[1]. Jesús, entonces, sufre para enseñarnos a sufrir, porque del sufrimiento es imposible librarnos totalmente en esta vida. Y dentro de sus enseñanzas está el hecho de mostrarnos que a la Cruz, al sufrimiento, no hay que esquivarle. San Lucas en un versículo de su Evangelio nos muestra la firme decisión del Señor de subir al Calvario: “Cuando estaba por cumplirse el tiempo de su elevación al cielo, Jesús se encaminó decididamente hacia Jerusalén” (Lc 9,51). Después…

Leer más…

Padre… ¿me quiere?

Uno de los niños de nuestro Hogar padece una enfermedad genética llamada “Prader-Willi”, la cual, junto con la discapacidad mental, produce ciertas características físicas y psicológicas como baja estatura, manos y pies pequeños y notable simpatía cuando se encuentran de buen humor. Este “niño” (tiene 23 años), Víctor, de vez en cuando, y solo a algunos, suele hacer una pregunta, que en lo personal he escuchado así: “Padre… ¿me quiere?”. El trato con las almas en estos diez años de ministerio, me ha llevado a la convicción de que esa pregunta resuena en lo más hondo de cada ser humano…

Leer más…

Una mujer… una palabra

¿Cuál ha sido la palabra más profunda, fuerte, determinante y firme dicha por una mujer sobre la tierra? ¿Qué afirmación asombró a los ángeles, estremeció la creación entera e hizo salir de manos del Creador su Obra mayor? ¿Qué dijo y quién fue aquella doncella que en breve diálogo vivió y llevó a su culmen el arcano misterio de la relación entre gracia y libertad? ¿Quién fue la que pudo unir la delicada ternura de una hija de Eva, con una fortaleza inimaginable hasta para el más fuerte de los hijos de Adán? ¿Quién logró soldar la quebrada unión entre…

Leer más…

Una Madre Misericordiosa

Afirma el Doctor Angélico: “Debemos obedecer sin vacilar un momento y sin resistir por ningún motivo, las voces interiores con que el Espíritu Santo mueve al alma”[1]. De ahí que “nuestro” Marcelo Morsella pueda haber dicho: “en el Cielo se nos mostrarán todas las infidelidades a la gracia y vamos a temblar”. Hace exactamente 35 años, es decir, un 3 de mayo del año 1981, un sacerdote, párroco en Buenos Aires, recibió una de esas voces interiores, con la particularidad de que por medio de ella el Espíritu Santo no estaba moviendo sólo su alma, sino muchas otras más, ya…

Leer más…