“¡Oh, qué buen Dios que tenemos!”

«El Hijo de Dios sufrió hasta la muerte, no para que el hombre no sufriese, sino para que sus sufrimientos sean como los suyos»[1]. Jesús, entonces, sufre para enseñarnos a sufrir, porque del sufrimiento es imposible librarnos totalmente en esta vida. Y dentro de sus enseñanzas está el hecho de mostrarnos que a la Cruz, al sufrimiento, no hay que esquivarle. San Lucas en un versículo de su Evangelio nos muestra la firme decisión del Señor de subir al Calvario: “Cuando estaba por cumplirse el tiempo de su elevación al cielo, Jesús se encaminó decididamente hacia Jerusalén” (Lc 9,51). Después…

Leer más…

Padre… ¿me quiere?

Uno de los niños de nuestro Hogar padece una enfermedad genética llamada “Prader-Willi”, la cual, junto con la discapacidad mental, produce ciertas características físicas y psicológicas como baja estatura, manos y pies pequeños y notable simpatía cuando se encuentran de buen humor. Este “niño” (tiene 23 años), Víctor, de vez en cuando, y solo a algunos, suele hacer una pregunta, que en lo personal he escuchado así: “Padre… ¿me quiere?”. El trato con las almas en estos diez años de ministerio, me ha llevado a la convicción de que esa pregunta resuena en lo más hondo de cada ser humano…

Leer más…

Textos sobre la Pasión

Como diría San Pablo de la Cruz: «Todo está en la pasión. Es allí donde se aprende la ciencia de los santos». Copio debajo una selección de textos del blog sobre la Pasión del Señor. ¡Que el Señor y su Santa Madre los colme de bendiciones en estos gloriosos días! Posteados en el blog El Cielo y la Cruz ¿Entregó Dios Padre a su Hijo a la Pasión? “Por mí” …sabréis que Yo Soy Nos autem sperabamus… ¿Por qué la Cruz? Mi obra de arte Señor… no pides mucho El amor vence Lecturas recomendadas – Dos capítulos de la imitación de Cristo…

Leer más…

…sabréis que Yo Soy

Nos relata el evangelista san Juan que en uno de esos intentos del Señor de testimoniar quién era Él ante los incrédulos fariseos, luego de varias pruebas rechazadas por quienes no querían creer, afirmó lo siguiente: Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces sabréis que Yo Soy (Jn 8,28). Por supuesto que los interlocutores no entendieron lo que significaba esa aseveración; pero nosotros, gracias al don de la fe, sí logramos comprender, al menos en parte, esas profundas y reveladoras palabras: el Señor dijo que cuando fuese crucificado, se manifestaría de modo particular y más pleno su divinidad, ya…

Leer más…

«Por mí»

No dejan de asombrarme los distintos, por llamarlo de algún modo, “niveles” de profundidad, extensión, longitud, y también firmeza, trabazón, solidez, y cuantos otros adjetivos se le quiera poner, a las cosas que conocemos, es decir, a las verdades que tenemos fijas, o no tanto, en nuestro entendimiento y amamos, o no tanto… De este hecho proviene la importancia de la meditación y está también en la base de los Ejercicios Espirituales. Probablemente no aprendamos muchas cosas nuevas haciendo Ejercicios –sobre todo si hemos hecho otros durante nuestra vida– pero sin duda que las entenderemos de otro modo, el cual…

Leer más…

Corazón que busca corazones

Confieso que no me es sencillo escribir sobre el Sagrado Corazón de Jesús, debido a que no se trata de otra cosa que de escribir del amor de Dios por los hombres, y en Dios, sus actos no se distinguen de su ser, por tanto hablar de su amor es hablar de Él mismo, porque Dios es Amor (1Jn 4,8); y para hablar de Dios hay que conocerlo, y para conocerlo hay que amarlo, ya que “El nivel más alto del conocimiento de Dios brota del amor” (Benedicto XVI), y no considero que lo amo lo suficiente como para hablar/escribir…

Leer más…

¿Por qué ser misioneros?

“¡Si se entendiera, si se supiera qué quiere decir misionero, todos querrían serlo!”. Citando esta idea del Beato Paolo Manna, alguien preguntó hace unos días si podría explicarla. Voy a intentar dar una respuesta en esta nueva entrada al blog; tengan en cuenta que no soy un experto en la materia, ni un desgastado misionero en tierras de gentiles. Así y todo creo que algo podemos decir al respecto. Disculpen que arranque bien de “atrás”, pero me parece que vale la pena: partamos por lo que es el Principio y Fundamento en los Ejercicios Espirituales y debe serlo en toda…

Leer más…

¿Entregó Dios Padre a su Hijo a la Pasión?

Luego de ver la película de la Pasión del Mel Gibson, una persona muy cercana me escribió un mail haciéndome una pregunta que me parece puede ser hecha por cualquier cristiano que se enfrente de verdad, con seriedad y devoción, a la Pasión de Nuestro Señor. La pregunta fue esta: ¿Cómo se hace para entender que Dios [Padre] permitiera semejante sufrimiento a su Hijo? Sin duda que la persona que escribe ha quedado muy impresionada con la película. De hecho, desde que salió al aire, hace varios años, no se había animado a verla porque la consideraba demasiado fuerte, dura,…

Leer más…

Si a vos te gusta…

Estoy de paso por “mis” pagos; aunque a decir verdad ya no son tan “míos” sino de mi familia, pues creo que es muy sano que el misionero tenga por “su” lugar, ese en el cual Dios lo ha plantado para sembrar el Evangelio. Estando en este querido pueblo (perdón, para no herir susceptibilidades hablemos con propiedad: cuando me fui, hace 15 años, era un pueblo, ahora es una ciudad…); estando aquí, decía, me vinieron a la mente un par de diálogos que tuve hace varios años con señoras piadosas que me encontraba en la parroquia, antes o después de…

Leer más…

¿Qué dicen de mí?…

Un alimento muy preciado, un verdadero bocatto di cardinale de nuestro “monstruo yo” que ya mencionamos, es la opinión de los demás sobre cada uno de nosotros, o sea qué opinan de “mí”… sí, otra vez este pronombre personal sale a nuestro encuentro… Es increíble lo condicionados que estamos con lo que piensen, opinen, digan o escriban sobre nuestras personas… Al comenzar estas líneas siento cierto nerviosismo… algo habrá… El respeto humano, el vano honor del mundo, el «qué dirán»… creaturas tan al borde del “no ser” que ni siquiera a veces pueden verse/sentirse/tocarse… un pensamiento, unas letras, un sonido…

Leer más…