¿Por qué Santo Tomás?

Quienes tenemos fe debemos ser personas de principios, de ideas firmes alrededor de las cuales gire toda la creatividad del mundo y el estilo que cada uno le quiera poner, a la manera en la cual una rueda gira siempre y cuando esté firme en su eje y, mientras más firme esté, mejor girará. Estas ideas y principios no son opinables: no es opinable si hay un Dios o varios, si Dios es Trino o unipersonal, si Jesucristo es Dios o sólo un profeta, si la Santísima Virgen es la madre de Dios y corredentora o no lo es, etc.…

Leer más…

Belén y la Eucaristía

Hace unos días les pregunté a los monaguillos si a alguno le hubiera gustado estar presente el día de Navidad, allí en Belén junto a María, a José y al Niño Dios. Por supuesto que inmediatamente todos, con entusiasmo, levantaron su mano. Y me imagino que, de ser interrogados de la misma manera, esa misma sería la respuesta de quienes leen estas líneas, pues a todos nos hubiera gustado estar allí, en esa gran noche de paz, solo comparable en su esplendor a la noche dichosa que tuvo el privilegio de presenciar la resurrección de quien hoy contemplamos en pañales…

Leer más…

La Misericordia y el Pecado

Mucho se ha hablado en estos últimos años de la importancia de la misericordia y sobre todo de la misericordia como atributo propio de Dios, donde más muestra su infinito poder, como nos decía el Papa, citando a santo Tomás, en la bula de convocatoria al año de la misericordia: “Mostrarse misericordioso es considerado como lo propio de Dios, y en ello se manifiesta sobre todo su omnipotencia”[1]. Nunca se puede hablar demasiado de algo así, ya que, como en Dios no se distinguen sus atributos y su ser, hablar de su misericordia es hablar de Él mismo y, por tanto,…

Leer más…

El medidor de nuestra humildad

Dios, en su infinita benevolencia, dada la dificultad para conocer, discernir e interpretar nuestro mundo interior, nos ha dejado ciertos medidores para poder testear de una manera más fácil cómo vamos en nuestro caminar hacia la Patria. Uno de ellos es el medidor de nuestro amor para con el mismo Dios. ¿Cómo podemos saber si es cierto que lo amamos o no? ¿Cómo descubrir si es real lo que siente el corazón o lo que le decimos en la oración? He aquí el test: Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es un mentiroso; porque…

Leer más…

Textos sobre la Pasión (2)

 «Todo está en la pasión. Es allí donde se aprende la ciencia de los santos» San Pablo de la Cruz: Como hiciéramos el año pasado, ofrecemos algunos textos sobre la Pasión para mayor aprovechamiento de la Semana Santa, la más importante del año litúrgico. ¡Que el Señor y su Santa Madre los colme de bendiciones en estos gloriosos días! Posteados en el blog El Cielo y la Cruz ¿Entregó Dios Padre a su Hijo a la Pasión? “Por mí” …sabréis que Yo Soy Nos autem sperabamus… ¿Por qué la Cruz? Mi obra de arte Señor… no pides mucho El amor…

Leer más…

Beata «Mama Antula»

“Quisiéramos tener la pluma de alguno de los grandes de la literatura para presentar como corresponde la figura de esta mujer tan extraordinaria, que aún hoy nos asombra por sus hazañas, una mujer de la madeja de Isabel la Católica y de Santa Teresa, gloria de nuestra Patria”[1]. Así comienza el P. Alfredo Sáenz la reseña que hace de María Antonia de Paz y Figueroa en su libro “La Ascensión y la Marcha”. Habiendo sido beatificada el año pasado a pocos kilómetros de donde me encuentro[2], y siendo hoy 7 de marzo su fiesta, no quería dejar pasar la oportunidad…

Leer más…

¡Feliz Navidad! – Perseverancia

“La Navidad, no se trata sólo de conmemorar el acontecimiento histórico, que hace más de dos mil años tuvo lugar en una pequeña aldea de Judea. Es necesario comprender más bien que toda nuestra vida debe ser un adviento, una espera vigilante de la venida definitiva de Cristo” San Juan Pablo II Más material: –          P. Gustavo Lombardo, IVE: ¡Feliz Navidad!  

Leer más…

¿Qué quiere decir “mamá”?

Si una persona que pierde totalmente la memoria y el conocimiento de todas las cosas nos pregunta qué es una mamá, ¿qué diríamos?… “Mamá”… dos sílabas que encierran ­tanto… tanto… que no alcanzarían los libros de la tierra para poder explicarlas… pero haré mi mejor intento. Mamá es la persona que, después de Dios, te ha dado más que ninguna otra para que seas lo que eres. Durante nueve meses te dio de su sangre, de su alimento, de su misma vida… de algún modo “partió” en dos su existir para compartirlo contigo. Ella te esperó y deseó verte a…

Leer más…

No anteponer nada a Cristo

Comparto el sermón de hoy, domingo XXVIII del tiempo ordinario sobre la curación de los diez leprosos. Evangelio Y sucedió que, de camino a Jerusalén, pasaba por los confines entre Samaria y Galilea, y, al entrar en un pueblo, salieron a su encuentro diez hombres leprosos, que se pararon a distancia y, levantando la voz, dijeron: «¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!» Al verlos, les dijo: «Id y presentaos a los sacerdotes.» Y sucedió que, mientras iban, quedaron limpios. Uno de ellos, viéndose curado, se volvió glorificando a Dios en alta voz; y postrándose rostro en tierra a los pies…

Leer más…