¿En vilo por el Cónclave? ¡Para nada! La Iglesia es de Cristo

Querido lector, gracias por estar de ese lado. Los últimos detalles de este escrito los estoy haciendo al filo de una de la mañana del 8 de mayo (¡oh, acabo de darme cuenta: ya estamos en el día de Nuestra Señora de Luján!). Pensé que terminaría más temprano… es cierto que las dos horas esperando la fumata -alguna cosa hice pero «perdí» a propósito tiempo… me pareció lo más católico que podía hacer- me atrasaron bastante; pero también es cierto que por lo general escribir, al menos a mí, lleva más tiempo de lo que suelo calcular. ¿Por qué te aclaro…

Leer más…

¿Convertido yo?

En Adviento –como en Cuaresma– nuestra madre la Iglesia nos invita de manera especial a la conversión. Convertirse es “cambiar de mente” (metanoia, en griego) que también implica, por supuesto, cambiar el corazón y con ello cambiar nuestros actos y todo lo demás, es decir, se trata de un cambio radical. Pero ¿tengo yo que convertirme? ¿Acaso si estoy leyendo estas líneas no es porque amo a Dios, voy a Misa, etc.? Si tomamos “conversión” según aquello de Isaías (31,6): ¡Convertíos a Aquel de quien os habéis alejado tanto!, probablemente sí, estemos convertidos; pero también “La conversión, en la profundidad…

Leer más…

El poder sanador de la Eucaristía

“Sólo en la vuelta a Cristo Sacramentado está la salvación”                                               San Perdro Julián Eymard Queridos todos, Les comparto un video que grabé hace unos días a pedido de los «Hijos Reparadores de los sagrados Corazones» para un taller de sanación que están realizando, luego del cual harán los Ejercicios. Les pido, de paso, oraciones por los frutos. Primero el video y debajo el audio por si no tienen buena conexión a Internet. ¡Bendiciones para todos! P. Gustavo…

Leer más…

Escritos de San Alberto Hurtado

Compartimos un programa que ofrece todos los textos del Santo y un escrito para leer en estos días de Pasión: «Los sufrimientos morales de Cristo»

Leer más…

Pedro ¿Me Amas?

Comparto un hermoso texto que ya hemos mencionado en uno de nuestros videítos «Perseverancia» (Aquí para ver). Se trata de una catequesis del Papa Benedicto XVI, que viene muy bien para estos días de Pascua ya que relata, de excelente e inspiradora manera, el diálogo de Nuestro Señor con con Simón Pedro a orillas del lago Tiberíades en Galilea. Los dejo con el texto que no necesita comentarios. ¡Qué lo disfruten y aprovechen!   BENEDICTO XVI AUDIENCIA GENERAL Miércoles 24 de mayo de 2006 Pedro, el apóstol Queridos hermanos y hermanas:  En estas catequesis estamos meditando en la Iglesia. Hemos dicho…

Leer más…

Frente al aborto, callar es pecado

Tenía intenciones de escribir sobre este tema, pero el P. Miguel Á. Fuentes, IVE, me ganó de mano; y enhorabuena, ya que sin duda no lo podría haber hecho mejor. Si bien lo publica motivado por lo que estamos viviendo en Argentina[1], sin embargo, cabe para todo país donde el aborto ya sea legal o donde pueda llegar a serlo, o sea, para cualquier rincón del planeta. Sólo permítanme agregar una cita que trae san Juan Pablo II en su último libro, evocando valientes palabras del Cardenal Stefan Wyszynski, otro que no se callara ante el poder hegemónico reinante: “La…

Leer más…

La Misericordia y el Pecado

Mucho se ha hablado en estos últimos años de la importancia de la misericordia y sobre todo de la misericordia como atributo propio de Dios, donde más muestra su infinito poder, como nos decía el Papa, citando a santo Tomás, en la bula de convocatoria al año de la misericordia: “Mostrarse misericordioso es considerado como lo propio de Dios, y en ello se manifiesta sobre todo su omnipotencia”[1]. Nunca se puede hablar demasiado de algo así, ya que, como en Dios no se distinguen sus atributos y su ser, hablar de su misericordia es hablar de Él mismo y, por tanto,…

Leer más…

Textos sobre la Pasión

Como diría San Pablo de la Cruz: «Todo está en la pasión. Es allí donde se aprende la ciencia de los santos». Copio debajo una selección de textos del blog sobre la Pasión del Señor. ¡Que el Señor y su Santa Madre los colme de bendiciones en estos gloriosos días! Posteados en el blog El Cielo y la Cruz ¿Entregó Dios Padre a su Hijo a la Pasión? “Por mí” …sabréis que Yo Soy Nos autem sperabamus… ¿Por qué la Cruz? Mi obra de arte Señor… no pides mucho El amor vence Lecturas recomendadas – Dos capítulos de la imitación de Cristo…

Leer más…

Mi obra de arte

Solo hay una cosa en el mundo que puedo afirmar que es totalmente mía, que solo yo la he producido, que no hay nadie, ni por sobre ni por debajo mío que haya intervenido en su creación o existencia. Solo hay una cosa en el mundo que al contemplarla no me siento un instrumento creador, sino el artífice total, pleno, completo y llano. Esta obra me pertenece tanto del punto de vista intelectual –porque mis pensamientos la idearon–, como del punto de vista fáctico –porque mis manos le dieron consistencia–. Y aunque suene extraño, también mis palabras están en ella……

Leer más…

…sabréis que Yo Soy

Nos relata el evangelista san Juan que en uno de esos intentos del Señor de testimoniar quién era Él ante los incrédulos fariseos, luego de varias pruebas rechazadas por quienes no querían creer, afirmó lo siguiente: Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces sabréis que Yo Soy (Jn 8,28). Por supuesto que los interlocutores no entendieron lo que significaba esa aseveración; pero nosotros, gracias al don de la fe, sí logramos comprender, al menos en parte, esas profundas y reveladoras palabras: el Señor dijo que cuando fuese crucificado, se manifestaría de modo particular y más pleno su divinidad, ya…

Leer más…