Material para Semana Santa

Por error en el mail que enviamos pusimos link a este post en lugar del link para el post de material para Pascua, es este: http://verbo.vozcatolica.com/material-para-la-pascua/ Las disculpas del caso.  «Todo está en la pasión. Es allí donde se aprende la ciencia de los santos» San Pablo de la Cruz Les comparto algo de material para estos santos días. ¡Que les sea de mucho provecho! Videos/Charlas sobre la Pasión P. Carlos Miguel Buela, IVE (Ejercicios Espirituales) Getsemaní Última Cena Tribunal Eclesiástico Tribunal Civil La Pasión camino al calvario P. Gustavo Lombardo, IVE La Pasión de Cristo (Ejercicios espirituales) Dolores morales de Cristo (Perseverancia)…

Leer más…

Textos sobre la Pasión (2)

 «Todo está en la pasión. Es allí donde se aprende la ciencia de los santos» San Pablo de la Cruz: Como hiciéramos el año pasado, ofrecemos algunos textos sobre la Pasión para mayor aprovechamiento de la Semana Santa, la más importante del año litúrgico. ¡Que el Señor y su Santa Madre los colme de bendiciones en estos gloriosos días! Posteados en el blog El Cielo y la Cruz ¿Entregó Dios Padre a su Hijo a la Pasión? “Por mí” …sabréis que Yo Soy Nos autem sperabamus… ¿Por qué la Cruz? Mi obra de arte Señor… no pides mucho El amor…

Leer más…

El amor vence

Publico un sermón que prediqué el sábado pasado (30/07) para los religiosos y religiosas de nuestros hogares de caridad de San Rafael, Argentina. ———– La perfección, la santidad, no es otra cosa que la caridad llevada al extremo, a la heroicidad. Eso, para cualquier cristiano, ¡cuánto más para nosotros que dejamos todo para alcanzarlo! Y particularmente nosotros que vivimos, nada más y nada menos, que en “La Ciudad de la Caridad”. Quiero leerles tres testimonios que nos pueden ayudar a recordar esa importancia que tiene el amor[1].   La Cruz y el amor de Dios Los tres testimonios son recientes, de…

Leer más…

“¡Oh, qué buen Dios que tenemos!”

«El Hijo de Dios sufrió hasta la muerte, no para que el hombre no sufriese, sino para que sus sufrimientos sean como los suyos»[1]. Jesús, entonces, sufre para enseñarnos a sufrir, porque del sufrimiento es imposible librarnos totalmente en esta vida. Y dentro de sus enseñanzas está el hecho de mostrarnos que a la Cruz, al sufrimiento, no hay que esquivarle. San Lucas en un versículo de su Evangelio nos muestra la firme decisión del Señor de subir al Calvario: “Cuando estaba por cumplirse el tiempo de su elevación al cielo, Jesús se encaminó decididamente hacia Jerusalén” (Lc 9,51). Después…

Leer más…

Textos sobre la Pasión

Como diría San Pablo de la Cruz: «Todo está en la pasión. Es allí donde se aprende la ciencia de los santos». Copio debajo una selección de textos del blog sobre la Pasión del Señor. ¡Que el Señor y su Santa Madre los colme de bendiciones en estos gloriosos días! Posteados en el blog El Cielo y la Cruz ¿Entregó Dios Padre a su Hijo a la Pasión? “Por mí” …sabréis que Yo Soy Nos autem sperabamus… ¿Por qué la Cruz? Mi obra de arte Señor… no pides mucho El amor vence Lecturas recomendadas – Dos capítulos de la imitación de Cristo…

Leer más…

Mi obra de arte

Solo hay una cosa en el mundo que puedo afirmar que es totalmente mía, que solo yo la he producido, que no hay nadie, ni por sobre ni por debajo mío que haya intervenido en su creación o existencia. Solo hay una cosa en el mundo que al contemplarla no me siento un instrumento creador, sino el artífice total, pleno, completo y llano. Esta obra me pertenece tanto del punto de vista intelectual –porque mis pensamientos la idearon–, como del punto de vista fáctico –porque mis manos le dieron consistencia–. Y aunque suene extraño, también mis palabras están en ella……

Leer más…

¿Por qué la Cruz?

Como sabemos, en Cristo coexisten dos naturalezas: la humana y la divina; ambas están unidas, no mezcladas, conservando cada una toda su perfección. La unión entre ambas naturalezas se llama hipostática, es decir unión “en la sustancia” o mejor aún “en la persona” ¿Cuál persona? En la Persona del Verbo de Dios. Esto significa que aun habiendo en Cristo dos naturalezas, no se dan en Él dos personas, y así  la naturaleza humana de Nuestro Señor subsiste en la única persona divina del Hijo de Dios. Como consecuencia de lo dicho, cada acto meritorio –aún el más mínimo– realizado por…

Leer más…

…sabréis que Yo Soy

Nos relata el evangelista san Juan que en uno de esos intentos del Señor de testimoniar quién era Él ante los incrédulos fariseos, luego de varias pruebas rechazadas por quienes no querían creer, afirmó lo siguiente: Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces sabréis que Yo Soy (Jn 8,28). Por supuesto que los interlocutores no entendieron lo que significaba esa aseveración; pero nosotros, gracias al don de la fe, sí logramos comprender, al menos en parte, esas profundas y reveladoras palabras: el Señor dijo que cuando fuese crucificado, se manifestaría de modo particular y más pleno su divinidad, ya…

Leer más…