Los mártires del Pueyo y una carta que deja huella

Hay lugares que son como tierra santa. Sitios donde, al poner un pie, uno percibe algo distinto, casi invisible, pero real. Lugares donde Dios ha querido dejar una huella especial. Para mí el monasterio del Pueyo es uno de ellos. ¿Qué tiene de especial? Allí vivieron dieciocho religiosos benedictinos –la mayoría sacerdotes–, y durante la persecución religiosa en España en 1936, fueron apresados y martirizados. Su único delito: ser religiosos. Con eso ya alcanzaría para hacer notar que “no es un lugar más”. Pero hay un detalle no menor. En todo altar siempre hay algunas reliquias de santos, pero en…

Leer más…

¿Qué pensaste Pedro?

– Apóstol Pedro, elegido por el Señor para ser el primero entre los Doce, tengo una curiosidad… un pálpito que quisiera confirmar, algo sobre tu vida que no es conocido.  – Dime, amigo, no tengo reparos en contarte lo que ha sido de mi vida, tanto las maravillas que el Señor ha hecho, como mis debilidades y miserias. Aunque las más importantes las encuentras en el Evangelio y seguro ya las conoces.  – Sí, sí, a esas las conozco y me han ayudado mucho. Pero hay un momento en tu vida que no se encuentra en las Sagradas letras y…

Leer más…

Meditar la Pasión – San Juan de Ávila

La piedra de toque de que vamos bien en la vida espiritual es la buena disposición que tengamos hacia la Pasión del Señor y su correlativo tomar la cruz de cada día y seguirlo. Frases como la de San Pablo de la Cruz “todo está en la Pasión, es allí donde se aprende la ciencia de los santos” y aquella otra de San Pedro Claver “el único libro que hay que leer es la Pasión de Cristo” encontramos muchas –en todos los santos que hayan dejado algo escrito– y nos gustan y motivan, y las aprovechamos… pero no siempre las…

Leer más…

Novena en honor a San Maximiliano Kolbe

Queridos todos, Comparto con ustedes unos sermones predicados el mes pasado en la novena en honor de San Maximiliano Kolbe, un verdadero pionero en el apostolado de los medios de comunicacion y un gran enamorado de María Santísima; tanto, que solía llamarse a sí mismo: «el loco de la Inmaculada». Las prédicas tratan sobre algunos aspectos de la vida del Santo mártir y Aquí también pueden ver un hermoso documental de quien ante el avance de las tropas de Hitler y la inminente separación de sus religiosos, quiso dejarles este inmortal consejo: «no olvidéis el amor». Esperando que les sea de algún provecho,…

Leer más…