Ejercicios Espirituales: el mayor bien para el clero

El 31 de julio pasado ha concluido una tanda de Ejercicios Espirituales de mes para 24 sacerdotes en El Pueyo, España. Al mismo tiempo, otros tres sacerdotes de los nuestros, los han hecho en Estados Unidos y otros cinco están haciéndolos en Italia, junto a los novicios. Esta noticia, que podría pasar desapercibida para muchos, me ha llenado de una gran alegría… ¡32 sacerdotes en Ejercicios de mes! Y no exageramos al decir que es una de las mejores bendiciones que podemos recibir como familia religiosa. ¿Por qué? Porque el primer fin que nos proponemos, después de la gloria de…

Leer más…

26 años de sotana, la ley y el Papa

Hoy, con un corazón profundamente agradecido, cumplo, con mis compañeros de curso, 26 años desde que recibí la sotana. ¡Cuánta gracia, cuánta misericordia! La sotana, que desde aquel día forma parte de mi vida, no es solo una prenda, ni mucho menos un símbolo vacío o una costumbre anticuada: es un signo visible de una entrega invisible, un recordatorio constante del “sí” dado a Dios y una predicación silenciosa en medio del mundo. Decía el P. Villoslada, hablando de San Ignacio y su opción por la sotana como hábito religioso: La mayor semejanza, para el vulgo, estaba en el modo…

Leer más…

Barajar y dar de nuevo

Barajar y dar de nuevo Junto a otros 12 sacerdotes y 3 hermanos acabamos de terminar nuestros Ejercicios Espirituales anuales y han sido, para decirlo en fácil y corto, un barajar y dar de nuevo. No importa cuántas tandas de Ejercicios hayamos hecho o predicado; en mi caso, por gracia de Dios, esa suma da… ¡más de año y medio! O sea, en retiro, de mes, de 5 o 3 días, he impartido o hecho Ejercicios Espirituales durante unos 600 días, y por supuesto que no cuento en esto los Ejercicios Espirituales en la vida cotidiana dados por internet. Y…

Leer más…

¡QUE HABLEN LOS NÚMEROS!

Crónica de la última tanda de Ejercicios Espirituales online… en números Lejos de nosotros darle una importancia al número en el sentido masificador comunista, es decir, a la cantidad por la cantidad, olvidando la importancia del individuo, de la persona. Tampoco buscamos con estas líneas una sobrevaloración exitista de lo que hacemos, pues nada más “exactamente” valorado que lo que proviene de los números. Somos conscientes también que es absolutamente imposible ponerle cualquier tipo de métrica al mundo espiritual, ya que sólo Dios lo conoce totalmente; y bien sabemos también que el bien de la gracia de uno solo vale…

Leer más…

El amor vence

Publico un sermón que prediqué el sábado pasado (30/07) para los religiosos y religiosas de nuestros hogares de caridad de San Rafael, Argentina. ———– La perfección, la santidad, no es otra cosa que la caridad llevada al extremo, a la heroicidad. Eso, para cualquier cristiano, ¡cuánto más para nosotros que dejamos todo para alcanzarlo! Y particularmente nosotros que vivimos, nada más y nada menos, que en “La Ciudad de la Caridad”. Quiero leerles tres testimonios que nos pueden ayudar a recordar esa importancia que tiene el amor[1].   La Cruz y el amor de Dios Los tres testimonios son recientes, de…

Leer más…

Una Madre Misericordiosa

Afirma el Doctor Angélico: “Debemos obedecer sin vacilar un momento y sin resistir por ningún motivo, las voces interiores con que el Espíritu Santo mueve al alma”[1]. De ahí que “nuestro” Marcelo Morsella pueda haber dicho: “en el Cielo se nos mostrarán todas las infidelidades a la gracia y vamos a temblar”. Hace exactamente 35 años, es decir, un 3 de mayo del año 1981, un sacerdote, párroco en Buenos Aires, recibió una de esas voces interiores, con la particularidad de que por medio de ella el Espíritu Santo no estaba moviendo sólo su alma, sino muchas otras más, ya…

Leer más…

“Sobreabundancia de la gracia” (Rm 5,17)

Hace unos días, más exactamente el 3 de diciembre, llegué, junto con mis compañeros, al décimo aniversario de ordenación sacerdotal, y no puedo dejar pasar la oportunidad sin mencionarlo. No haré una profunda reflexión sobre el sacerdocio, ya que aún con diez años no me creo capaz –y no sé si alguna vez lo seré–; solo esbozaré un público agradecimiento a Dios, porque estimo que en justicia debo hacerlo, por haberme prodigado su gracia de manera sobreabundante[1]. Misericordiosamente investidos de este ministerio[2], dirá San Pablo, agregando: llevamos este tesoro en recipientes de barro[3]. Me parece que en estos dos versículos…

Leer más…

Un mes Sagrado

Junio 2015 probablemente marque un antes y un después en nuestro Hogar de caridad en Chile… a ojos humanos, nada grandioso pasó; a ojos de fe, muchísimo. Es que nunca crecemos tanto como cuando lo hacemos en orden a lo que de algún modo está sugerido, indicado, señalado… ya por personas, ya por los acontecimientos; y esto porque, por uno o por otro, muchas veces el mismo Dios se nos comunica. El P. Fabio Schilereff, cuando recibimos este hogar hace casi 4 años, lo bautizó con el nombre “Sagrado Corazón”; será entonces, sin duda, honrando este Corazón, como mayormente podremos…

Leer más…

Perseverar… después de 9 años

Todos los años, antes de nuestro aniversario sacerdotal, 9 compañeros enviamos a todo el curso un texto sobre el sacerdocio, ya personal, ya de algún santo o sumo pontífice. Este año me tocó escribir el de ayer (2/12) y quería compartirlo con ustedes. De paso me encomiendo a sus oraciones (al igual que a todo el curso), en este día en que cumplimos 9 años de sacerdotes. — PERSEVERAR, DESPUÉS DE 9 AÑOS… Bien sabemos que la perseverancia –final, en la vocación, etc.– es una gracia de Dios, pero esto no quita que Él pueda darnos otras gracias en orden…

Leer más…

¿Por qué ser misioneros?

“¡Si se entendiera, si se supiera qué quiere decir misionero, todos querrían serlo!”. Citando esta idea del Beato Paolo Manna, alguien preguntó hace unos días si podría explicarla. Voy a intentar dar una respuesta en esta nueva entrada al blog; tengan en cuenta que no soy un experto en la materia, ni un desgastado misionero en tierras de gentiles. Así y todo creo que algo podemos decir al respecto. Disculpen que arranque bien de “atrás”, pero me parece que vale la pena: partamos por lo que es el Principio y Fundamento en los Ejercicios Espirituales y debe serlo en toda…

Leer más…