Textos para acompañar a nuestra Madre en su soledad

Les ofrezco algunos textos para este Sábado Santo que pueden servir para aprovecharlo mejor y consolar a María Santísima en su soledad. Pueden, por tanto, pasar de largo estos párrafos introductorios y debajo verán como descargar los pdf. De mi parte solo quería hacer notar algo muy sabido por todos: qué grande es el dolor de la soledad de un ser querido. Es muy difícil que lleguemos a cierta edad en nuestra vida y no hayamos experimentado el intensísimo dolor de no tener a nuestro lado a ese ser querido que tan feliz nos hacía (quizás nos dimos cuenta juntamente…

Leer más…

Textos para acompañar al Señor en su agonía en el Huerto de Getsemaní

Queridos todos, en una noche tan especial, quería ofrecerles algunos textos para acompañar al Señor; son de estos autores: Evangelio de San Mateo Santa Teresa de Ávila Santo Tomás Moro Mons. Fulton Sheeh San Alberto Hurtado Me pareció lo más practico dejarles aquí el pdf: descargar Aprovecho y les comparto más textos para estos días, de un post de otros años: Textos sobre la Pasión Muchos frutos para este Triduo! Ave María y adelante!

Leer más…

¿Qué sería de nosotros sin Jesús?

Antes de ayer me operaron… nada grave y todo salió muy bien, pero fue mi primera vez en un quirófano, mi primera anestesia total… y eso da cierto respeto. Un conocido me decía que le gusta ir al hospital –cosa que no había escuchado jamás en mi vida– no por el sufrimiento que puede observarse allí sino porque le recuerda la debilidad del hombre. Y efectivamente eso es así, podríamos decir que, así como la muerte nos “empareja” a todos, así también lo hace un hospital, una operación: todos sentimos cuán débiles somos. Repito que la operación no era grave,…

Leer más…

Descubre tu Mundo Interior: Preparación para los Ejercicios Espirituales

Vivimos en un mundo que nos empuja constantemente hacia el exterior. Noticias, redes sociales, pantallas, estímulos sin descanso… Todo parece diseñado para dispersarnos, para hacernos olvidar que dentro de nosotros existe un mundo mucho más real y profundo. Pero, ¿qué pasa cuando hacemos una pausa y miramos hacia adentro? ¿Qué descubrimos en ese espacio donde realmente nos encontramos con Dios? En este primer video de preparación para los Ejercicios Espirituales, nos sumergimos en una reflexión fundamental: la existencia y la importancia de nuestra vida interior. A través del testimonio personal y la enseñanza de grandes maestros como San Juan de…

Leer más…

Venciendo el “qué dirán…”

No hay ninguna duda que defectos tenemos muchos y la lucha contra ellos tiene sus victorias y derrotas y para eso tenemos las ayudas de San Ignacio con los exámenes y la confesión semanal…; pero lo que llama a veces la atención es cuando descubrimos un defecto “nuevo”, y más aún cuando ese defecto estaba disfrazado de virtud… realmente es una gracia descubrirlo y también ponerse manos a la obra a combatirlo, así que… ¡allá vamos! ¿De qué se trata? De la solapada vanagloria o respeto humano tras una aparente humildad o prudencia. ¿Cómo? ¿Les digo el final o el…

Leer más…

«¡Señor, sálvame!»

Es de pensar que al leer el título cada uno habrá podido identificar de quien son esas palabras y en qué circunstancias fueron dichas; pero por las dudas aclaramos: es el mismo Pedro, hundiéndose en las aguas del lago Tiberíades (cf. Mt 14,30). Y me parece que estas palabras son de algún modo la oración perenne, el grito constante, la súplica reiterada, el gemido inenarrable del Espíritu en nosotros… lo que está siempre en el fondo del alma cuando miramos la Eucaristía y cuando nosotros sacerdotes la sostenemos en nuestras manos en cada Santa Misa; es la letanía que subyace…

Leer más…

El más absolutamente católico de los santos

Queridos todos, en este día 31 de julio, fiesta de San Ignacio, copio aquí la reflexión del día del libro «Peregrinando a la Santidad» que editamos este año. ¡Viva San Ignacio! Fue el Papa Paulo III, en el Breve Pastoralis officii cura, quien un 31 de julio de 1548 aprobara los Ejercicios. Y luego de las solmenes palabras de aprobación y de exhortar a todos los fieles a aprovecharse de ellos, agrega un fuerte mandato para los obispos que, salvo que alguien diga lo contrario, aún sigue vigente: Mandamos además a todos y cada uno de los Ordinarios locales y…

Leer más…